top of page

Paria Rules: Jugamos con actitud dentro y fuera de la cancha

  • 16 jun
  • 3 Min. de lectura

Paria Football Academy tiene su propio código. Es una manera única de entender el fútbol y afrontar la vida con respeto, emoción y valores. Así construimos una cultura que nos distingue en la cancha y en la comunidad.

📸: Sebastián Figueroa
📸: Sebastián Figueroa

Nuestra actitud es nuestra identidad

Mientras otras academias entrenan con cronómetro en mano, en Paria Football Academy entrenamos también con propósito. Las Paria Rules son esas decisiones que tomamos cuando importa, cuando el marcador está en contra o cuando la presión sube. Aquí no se improvisa el carácter: se entrena, se construye y se vive.


Estas reglas no están escritas en piedra, pero sí en la forma en la que cada jugador se comporta dentro y fuera del campo. Son códigos de actitud que nos definen, que nos hacen diferentes. Porque en Paria, competir no es lo mismo que pisotear. Ganar no es lo mismo que aplastar. Y jugar bien no es suficiente si no jugamos limpio.


Fair Play, porque el respeto no se negocia

El Fair Play no es un cartel decorativo en nuestras instalaciones: es una práctica diaria. En Paria Football Academy aprendemos a ganar con humildad y a perder con dignidad. El respeto al rival, al árbitro, al entrenador y al compañero es parte esencial del entrenamiento. Porque si no respetas al otro, no entiendes el juego.


Este valor se ve reflejado en cada categoría, desde los más pequeños hasta los juveniles. No aplaudimos solo los goles, también los gestos de nobleza. En Paria, un jugador que ayuda a un rival caído vale tanto como el que mete el gol del triunfo. Porque la victoria verdadera está en cómo juegas, no solo en el resultado.


Gestión emocional: Jugar con cabeza y corazón

Sabemos que el fútbol no solo se juega con los pies. Se juega con inteligencia, con templanza y con emociones bien dirigidas. En Paria, le damos mucha importancia a la gestión emocional. ¿Por qué? Porque un jugador que sabe manejar la frustración, que se concentra en el objetivo y que levanta la cabeza tras un error, tiene más chances de triunfar en el deporte y en la vida.


Nuestros entrenadores trabajan este aspecto en cada sesión. En lugar de gritos vacíos, damos herramientas para pensar, reflexionar y actuar mejor. Porque en esta academia, tener cabeza fría y corazón caliente es como tener a Xavi y Gattuso en el mismo equipo.


Valores que se viven y enseñan

Honestidad, humildad, trabajo en equipo, solidaridad, empatía. En Paria, no colgamos estos valores en las paredes: los llevamos en los botines. Cada entrenamiento es una clase de ética, cada torneo una oportunidad para poner los principios en práctica.


Y cuando hablamos de valores, también hablamos de comunidad. Aquí el compañerismo no es discurso, es práctica. Nos apoyamos, nos cuidamos, y entendemos que el equipo siempre está por encima del ego. Esa es nuestra diferencia. Eso es lo que nos hace Paria.


Una familia vestida de fútbol

En Paria, cada jugador viene acompañado de una historia, una familia, un esfuerzo. Por eso nuestras reglas también abrazan a quienes están fuera del campo: los padres, las madres, los hermanos que hacen sacrificios para verlos jugar. Ellos también son protagonistas. Ellos también juegan con nosotros.


Las Paria Rules nos unen como comunidad. Nos hacen fuertes. Nos hacen coherentes. Y por eso cada vez más familias eligen nuestra academia como el lugar ideal para formar a sus hijos no solo como futbolistas, sino como personas íntegras, alegres y comprometidas.


Por: Luis Bigott


Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page